b-tratamiento-con-parafina

El baño de parafina, paso a paso

Las bajas temperaturas y la humedad hacen que nuestras extremidades -sobre todo las manos– sufran especialmente en esta época del año, dando como resultado una piel áspera, seca y sin vida. En Material Estética lo sabemos y, por eso, vamos a darte las claves para llevar a cabo un tratamiento ‘estrella’ para combatir la deshidratación de la piel en manos y pies: el baño de parafina.

Comprar Kit Completo Parafina

¿Cuáles son sus ventajas?

La parafina es una cera que, al aplicarla caliente sobre manos y/o pies, hace que la humedad de la piel suba a las capas superiores. Al ser un producto endurecido e impermeable, esa humedad no puede salir, por lo que ésta vuelve a la piel hidratando en profundidad cada una de las capas. Los beneficios son inmediatos y actúan tanto a nivel terapéutico como cosmético:

  • Alivia el dolor gracias al ‘efecto calor’, que actúa como vasodilatador mejorando la circulación sanguínea de la zona.
  • Aporta suavidad y elasticidad a la piel, ya que, al retener la humedad, hidrata y nutre en profundidad.
  • Actúa como relajante gracias a los minerales y esencias incorporadas en las parafinas.

¿Qué necesitas?

Para obtener los resultados esperados, es fundamental contar con buen material y aquí, obviamente, lo principal es la parafina. Desde Material Estética te recomendamos que recurras a sustancias que puedan aportar un beneficio extra al tratamiento, como la parafina con naranja y melocotón, que posee propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras de la piel, o la parafina con manteca de karité, que actúa como un poderoso emoliente.

No obstante, las propiedades de la parafina pueden estropearse si ésta no se calienta en un recipiente adecuado. Así, lo ideal es hacerlo en un calentador digital para parafina, ya que incorpora un regulador de temperatura que evitará que la parafina se queme y te permitirá mantenerla a la temperatura óptima para el tratamiento.

Por último, también necesitarás tener unas bolsas de plástico para parafina y manoplas o patucos de rizo (o, en su defecto, toallas), para concentrar el calor y potenciar el efecto del tratamiento.

Ahora ya estás listo, por lo que puedes comenzar con el baño de parafina siguiendo las siguientes recomendaciones.

El baño de parafina, paso a paso

Antes que nada, pon a calentar la parafina, ajustando el termostato del contenedor a la temperatura óptima (entre 48 y 57 grados). Cuando haya alcanzado ese punto, puedes comenzar, siguiendo estos pasos:

  • Con los dedos abiertos, sumerge la mano en la parafina durante unos 3 segundos y sácala (ten cuidado de que en ningún momento toque el fondo o las paredes del contenedor). Repite este proceso unas tres o cuatro veces más, hasta que la mano quede cubierta con una capa gruesa.baño de parafina - 1
  • Envuélvela en una de las bolsas de plástico y repite el mismo proceso con la otra mano.baño de parafina - 2
  • Una vez tengas las dos manos con el plástico, introdúcelas en las manoplas de rizo (puedes haberlas calentado antes en un calentador de toallas a fin de eliminar gérmenes y potenciar el efecto del tratamiento) y mantenlas así durante unos 15 ó 20 minutos.baño de parafina - 3
  • Transcurrido el tiempo de espera, quita las manoplas y el plástico y empieza a retirar la parafina empujando con suavidad.
  • Finaliza aplicando una loción hidratante con un ligero masaje.

¡Ya sabes todo lo necesario para conseguir unas manos hidratadas y rejuvenecidas con el tratamiento de parafina!

Comprar Calentador Parafina

20 comentarios en “El baño de parafina, paso a paso”

    1. No hay mínimo, pero al ser un tratamiento de hidratación puede hacérselo cada vez que lo considere. Una vez cada mes y medio o dos meses seria suficiente.

  1. Hola! Quisiera saber si es necesario introducir la mano completa en el fundidor o se puede generar ese guante de parafina solo pincelando con una brocha? Muchas gracias

  2. una consulta Frank Yo consegui la parafina comun la de vela pero esa si le pongo esencias aceites y aroma puede servir para este tratamiento de manicura?..Muchs graicas por tu respuesta. Saludos.

  3. Tengo los pies cuarteados en el talón he usado vaselina aceite de coco cremas hidratante me exfolio cada baño ya no se que hacer con mis pies , este tratamiento me ayudaría?

        1. Buenas tardes Eva. Esto es mejor que lo consulte con su médico; siempre que sean problemas de salud, a su médico directamente que es quien lleva su expediente y le aconsejará mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparte en ...

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
ME

ME

¿Quiere comprar nuestro material?

un comercial se pondrá en contacto con usted