¿Te ayudamos? (+34) 972 109 109

Buscar
Filtrar por
Marcas
Tratamiento
Equipos
Contenido
Color principal
Filter
Equipo Combi Fit Hightech | Distribuidor oficial de WEELKO

    REBAJAS

    -20%
rating (0)

Equipo Combi Fit Hightech

Precio base -20%

1.790,80 € 2.238,50 €

Precio profesional 1,480.00 € (IVA no incl.)

Electroestimulación

Electroestimulación profesional (EMS/TENS) para centros y clínicas

¿Qué es la electroestimulación dentro de la aparatología médico estética?

En Material Estética encontrarás equipos y accesorios de electroestimulación (también conocida como gimnasia pasiva) para trabajo facial y corporal. Esta tecnología forma parte de la aparatología estética facial y la aparatología estética corporal, dentro de los aparatos medicina estética más demandados por profesionales para contracción muscular, tonificación y recuperación.

La electroestimulación, o gimnasia pasiva, es una técnica que utiliza la corriente eléctrica para provocar una contracción muscular, produciendo así un efecto de entrenamiento muscular. Su uso es estético, deportivo o terapéutico. Se utiliza principalmente para combatir la flacidez, para rehabilitación y el tratamiento del dolor.

Beneficios e indicaciones de la electroestimulación

  • ​Mayor activación muscular y, por tanto, mayor contracción de las fibras. Se llegan a alcanzar fibras que no son posibles de alcanzar con contracciones voluntarias.
  • Aumento de fuerza y masa muscular. Esto se debe a lo que se trabaja principalmente son los músculos, por encima de las articulaciones. También se mejora la fuerza y la resistencia.
  • Mínimo riesgo de lesiones. Con la electroestimulación se consigue reducir considerablemente el riesgo de sufrir una lesión al no hacer ejercicios complicados ni ser mínimamente peligroso.
  • Mejora de la vascularización / capilarización. Está demostrado que este tratamiento ofrece una elevación de la circulación sanguínea, así como del riego linfático.
  • Aumento de la elasticidad muscular.
  • Eliminación de toxinas. Como con cualquier otro tipo de ejercicio, el ejercicio muscular es muy útil para eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo.
  • Relajación muscular en periodos de estrés, lo que lleva aparejada una disminución del dolor.
  • Eliminación de la grasa en la cintura, glúteos y abdomen.

Mantenimiento de los equipos

Durante el tratamiento los electrodos se pueden manchar debido a la utilización de diferentes geles conductores o suciedad. Con la finalidad de no reducir las propiedades del tratamiento se debe llevar a cabo una limpieza constante en la superficie del electrodo.

Indicaciones para el uso

  • No apretar con demasiada fuerza los cinturones elásticos ya que se pueden producir pellizcos en la piel del cliente. Por otra parte, dicho cinturón no debe estar demasiado flojo para no reducir el efecto del tratamiento.
  • Si durante el tratamiento alguno de los electrodos se suelta de la piel del paciente, pulse el botón “START/STOP” para detener el aparato. Volver a colocar correctamente el electrodo antes de continuar con el tratamiento.
  • Si algún electrodo se coloca sobre una herida en la piel, el paciente notará cierto malestar. Para evitarlo se debe colocar el electrodo encima de un vendaje.
  • Cuando sea necesario realizar un ajuste de la intensidad de salida, se deberá aumentar paso a paso y bajo ningún concepto se realizará repentinamente

Contraindicaciones

  • No colocar los electrodos en zonas próximas al corazón o sobre venas inflamadas o dilatadas.
  • No está permitido utilizar este instrumento en las siguientes personas:
  1. Personas equipadas con marcapasos
  2. Personas con arritmia
  3. Personas con epilepsia
  4. Mujeres embarazadas
  5. Personas con problemas en el estómago, hígado o riñones

Tabla deelectroestimulación y accesorios destacados

Producto Características Uso recomendado
Electroestimulador profesional EMS/TENS Modos EMS/TENS, canales independientes, programas personalizables Tonificación, recuperación y analgesia
Electrodos adhesivos Multitalla, gel hipoalergénico, reutilizables Aplicación precisa en grupos musculares
Gel conductor Mejora del contacto, reduce resistencia dérmica Conexión estable electrodo–piel
Cinturones y correas elásticas Anclaje seguro, ajuste milimétrico Zonas amplias (abdomen, glúteos, muslos)
Cables y conectores Compatibilidad universal, repuesto rápido Mantenimiento y continuidad del servicio
Seguir leyendo

Materiales y equipos de confianza con Material Estética

Compra tu electroestimulador profesional y accesorios en materialestetica.com: envío rápido, precios para profesionales y asesoramiento técnico. Integra la electroestimulación en protocolos junto a radiofrecuencia facial profesional, presoterapia profesional o microdermoabrasión profesional para maximizar resultados.

Preguntas frecuentes sobre electroestimulación

¿Qué es el electroestimulador?
La electroestimulación es una técnica muy utilizada en fitness y estética. Se trata del uso de aparatos que, mediante impulsos eléctricos, provocan contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos.

¿Cómo funciona?
A través del uso de un electroestimulador se envían impulsos eléctricos a los músculos, lo que provoca contracciones musculares y, como consecuencia, un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos.

¿Qué electroestimulador comprar?
A la hora de elegir un aparato de electroestimulación se recomienda acudir a profesionales expertos como nuestro equipo. En Material Estética contamos con productos de alta calidad que se adaptan a diferentes necesidades. Revisa los detalles del electroestimulador profesional.

¿Para qué sirve la electroestimulación?
Ayuda en tonificación, recuperación, analgesia y mejora de la vascularización, además de apoyar protocolos para flacidez y control de volumen. Consulta la lista de beneficios e indicaciones de esta misma página.

¿Cuántas sesiones? ¿Cuánto tiempo entre sesiones?
La duración del tratamiento no debe ser nunca superior a 60 minutos. Si es necesario repetir el tratamiento en una misma zona, se deberá tomar un descanso de al menos 2 horas. Es recomendado dejar 24/48h entre sesión y sesión para recuperar la zona tratada.